Determinadas especialidades deportivas requieren gestos motrices intensos y con inercia para conseguir un desarrollo de la fuerza explosiva o la potencia. El tronco juega un papel importante ya que los gestos con rotación del tronco agreden a las estructuras de la columna, musculos, ligamentos y estabilizadores pasivos deben coordinarse en la transmisión de fuerzas.
En artículos anteriores analizábamos la situación de los giros con pica y las alternativas a este ejercicio tan popularizado y poco efectivo, seguidamente proponíamos ejercicios para mejorar la forma con ejercicios que retarán la estabilidad de la columna, ahora finalmente incluimos ejercicios donde se aplican fuerzas intensas con movimiento acompañados de inercias donde la función de las grandes cadenas es la de acelerar y desacelerar el movimiento generado.
En deportes como el golf, tenis o balonmano, estos movimientos existen, si el objetivo es realizar un entrenamiento específico y orientado al rendimiento, debemos asumir planteamientos de entrenamientos que se acerquen en forma e intensidad a la realidad motriz, debemos generar estas adaptaciones a través de ejercicios específicos y debemos asumir un riesgo mucho mayor que para objetivos inferiores. Los impactos, vibraciones y estiramientos excéntricos son mucho mas agresivos, por esta razón debemos plantear estos ejercicios bajo una dosis adecuada e incluirlos de forma gradual en las sesiones de entrenamiento. Mas no es mejor, pero si necesario.
Mi consejo es que incluyas alguno de estos ejercicios alternados con otros de niveles anteriores, que dosifiques la carga adecuada, no son ejercicios para realizar el máximo número de repeticiones posibles o para cargas elevadas, son ejercicios que deben aplicase de forma puntual y dentro de una planificación progresiva y jerárquica.
![]() |
Con una carga sujeta en las mano, realiza giros enérgicamente girando tu cintura escapular pero intentando mantener estática la cintura pélvica en la medida de lo posible. En este ejercicio son los oblicuos los responsables de controlar el movimiento. |
![]() |
Sujeta un balón de agarre, acelera el movimiento de giro con el brazo y frena la inercia de la carga con el brazo contrario. En este ejercicio implicarás a todo el tren inferior para imprimir velocidad a la carga. |
![]() |
Realiza una enérgica zancada atrás balanceando el balón medicinal en el sentido contrario a modo de contragiro. Los músculos del tronco deben frenar el movimiento de giro del tren superior. También lo puedes realizar con una mancuerna. |
![]() |
Con un balón medicinal realiza lanzamientos contra una pared. Alterna a un lado y a otro. |
![]() |
Si tienes oportunidad realiza golpeos a un saco o neumático con giros. El impacto producirá un estímulo vibratorio. |