Existe una manía que no se quien, donde o cuando se instauro que es la de colocar el pulgar por detrás de la barra sin cerrar el agarre. No tiene ninguna ventaja mecánica y sí que supone un riesgo no colocarlo de forma correcta, ignoro si tiene alguna ventaja estética o estatus pero es un detalle que me salta a la vista en muchas personas que llevan años entrenando o incluso que está instaurada en las populares de clases de body-pump.
Es fácil encontrar cualquier imagen de Arnold manteniendo el pulgar por detrás, un error que mantuvo en su época dorada y quizás instauró esta estética. Lo cierto es que ahora te enseñará a evitar su error enumerando los inconvenientes que tiene este pequeño pero importante gesto.– Mecánicamente la articulación del pulgar está diseñada para hacer su función de pinza, nos sirve para realizar agarres más efectivos, observa como sujeta la anilla un gimnasta o la cuerda un bombero. Por tanto, lo más natural es utilizar al pulgar en su posición de pinza, mantenerlo detrás no tiene ninguna justificación ni ventaja mecánica.
– El factor sin duda más importante es la seguridad. Si la barra resbala, caerá sobre tu cuerpo. Seguramente no querrás que tu pecho o cara sufran las consecuencias.
– En los ejercicios de press como el press de banca o el push press, si el pulgar se sitúa por detrás, para evitar que la barra caiga por delante, la articulación de la muñeca está obligada a flexionarse mucho más, lo que supone una situación de presión para el nervio cubital y que posiblemente desencadenará el síndrome del túnel carpiano. Aparecerá dolor en la articulación y sensación de hormigueo en las últimas falanges. Esta situación suele ser también habitual al realizar los push-ups en el suelo y al montar en bici con un mal agarre en el manillar. Las únicas situaciones dónde no existe este inconveniente es en los agarres de pull, pero aun así la eficiencia de un agarre de pinza sigue aportando mayores ventajas.Son razones importantes para realizar el agarre con el pulgar por delante, ahora tú decides tu agarre.
Arnold desde que era actor y comenzó a pensar más en su rostro, cambió de agarre.
Es cierto que aporta seguridad, pero en el caso de ejercicios de fuerza resistencia, donde los pesos no son muy elevados, como es el caso de las clases de Body Pump de las que hablas, se recomienda el agarre de la barra con el pulgar al lado de los demás dedos por el sencillo motivo de no sobrecargar el antebrazo y dejar que la totalidad del trabajo se realice con el músculo en cuestión que se quiere trabajar, por ejemplo en el track de bíceps, se ve claramente. Son clases de una hora, y te aseguro que si agarras así todo el tiempo, al final no puedes poner el peso adecuado por ejemplo para un press de hombro, porque tienes el antebrazo excesivamente cargado. Pero en el caso de una rutina de fuerza máxima o hipertrofia en la sala, sí es recomendable por el motivo de la seguridad. Gracias por el post, es bueno que debatamos sobre este tipo de cuestiones. Un saludo!