
La máquina de fuerza para el corredor
Todo corredor debería hacer squats, zancadas y saltos, pero ¿puede entrenar la fuerza en la cinta? aquí tienes un ejercicio específico para la carrera.
Todo corredor debería hacer squats, zancadas y saltos, pero ¿puede entrenar la fuerza en la cinta? aquí tienes un ejercicio específico para la carrera.
Seguramente se cuida más al coche que al propio cuerpo. Con este símil quizás seas consciente de lo primero que debes revisar en tu cuerpo antes de correr.
El trabajo de fuerza del corredor debe ir orientado a la mejora de la estabilidad. En la cadera el glúteo mayor y medio intervienen en el control de la cadera
En mejor estabilidad central supondrá una mejor técnica de carrera y evitará alteraciones en la región lumbopélvica. Este ejercicio te ayudará.
La carrera, especialmente en la mujer por su disposición de las caderas, provoca sobrecargas en determinadas articulaciones y grupos musculares como la rodilla, cadera y la zona lumbar. Debes tener en cuenta los puntos débiles e intentar compensarlo con un trabajo específico para disfrutar de las sesiones de running sin molestias.
En muchas ocasiones no disponemos de máquinas para el trabajo de la fuerza, sin embargo no debemos olvidar que siempre disponemos de nuestro propio cuerpo que lo podemos utilizar como autocarga, simplemente necesitamos algunos recursos para comenzar a ver posibilidades. En este caso con un simple banco, podemos conseguir ejercicios suficientes para mejorar la fuerza en el tren inferior.