![]() |
Situaciones de estrés provocan sobrepeso, comprende porqué esta situción puede acumular grasa y causarnos verdaderos probleamas de sobrepeso. |
Cuando hay estrés y ansiedad, el cerebro envía una señal a las glándulas adrenales para que liberen la hormona cortisol. Si el estrés y la ansiedad permanecen por tiempo prolongado, los niveles de cortisol se mantendrán elevados, produciendo muchos problemas metabólicos, entre ellos:
- El estrés produce la liberación de la hormona cortisol de las glándulas adrenales. Esta hormona hace que el cuerpo libere glucosa a la sangre y como el cuerpo no está utilizando la fuerza muscular para responder a la situación, la glucosa se deposita como grasa en el tejido adiposo.
- La habilidad del cerebro para la utilización de la glucosa está disminuida y puede producir problemas en los centros de control del apetito y “hambre”
- Neurotransmisores químicos cerebrales como la serotonina, dopamina y endorfinas, se encuentran desajustados, lo que puede producir “antojos” por comer carbohidratos, dulces u otros alimentos que nos hacen “sentirnos bien” como la bollería o el chocolate.
- Hay constricción de los vasos sanguíneos y la sangre es dirigida a otros órganos, que necesitan mayor volumen de sanguíneo en el organismo con estrés. El sistema digestivo no es la prioridad del cuerpo en este momento, por lo que pueden presentarse trastornos a este nivel.
- Nutrientes como las vitaminas C y B y el mineral hierro son repletadas, afectando la habilidad del cuerpo para la conversión de carbohidratos y grasa en energía.
Por esta razón puedes llegar a entender como personas sometidas a mucha carga de trabajo, situaciones estresantes, angustia… durante un largo periodo de tiempo acumulan grasa, si a esto le sumamos una alimentación desequilibrada, comida basura y una situación sedentaria, tenemos todos los condicionantes no solo para un sobrepeso, sino también para el desarrollo de alteraciones metabólicas como diabetes, hipertensión y aterosclerosis.
Antes de ponerte a dieta, vigila tu nivel de estrés, si no puedes eliminar tu situación estresante, el ejercicio siempre es una alternativa que regula los estados de ansiedad.